Todo cambio exige un proceso de adaptación. No es diferente para el ajuste en la hora, que se realiza todos los años con motivo de la llegada de la primavera, para disfrutar las horas de luz.
La ansiedad es un estado físico y mental de tensión, estrés y molestias psicosomáticas derivadas de un contexto de inseguridad, exposición e inquietud.
Hay dos preguntas que justo ahora están rondando por la mente de muchas personas: ¿Qué consecuencias tendrá en mi salud mental y la de mi familia? ¿Qué podemos hacer para afrontar el segundo confinamiento de la mejor manera posible? De eso hablaremos en este artículo.
Es cada vez más común volver de las vacaciones con una serie de síntomas asociados a una condición psicológica conocida como crisis postvacacional. Los indicios que te advertirán de estar pasando por una situación así comprenden fatiga, tristeza, irritabilidad, apatía, negatividad y desmotivación para trabajar o hacer otras tareas propias de la rutina.
Durante el tiempo que dure el aislamiento no puedes salir de casa, pero sí puedes realizar algunas actividades para evitar ser victima de un ataque de ansiedad, insomnio, estrés postraumático o depresión…
Coronavirus y el miedo que provoca. Aparición de conductas compulsivas por el miedo al contagio. Es fundamental mantener la calma y seguir las recomendaciones…
Oniomanía, el trastorno de los compradores compulsivos. Comprar, uno de los grandes placeres modernos. El perfil psicológico de un comprador compulsivo.