Características centrales de los trastornos fóbicos:
Miedo ante determinados objetos o situaciones más o menos específicos.
Las reacciones de ansiedad y la evitación de determinadas situaciones, no está justificada por un peligro real.
La persona es consciente de que su miedo y evitación son excesivos
A. Fobia específica
Miedo a excesivo e irracional desencadenado por la presencia o anticipación de un objeto o una situación específica (aviones, ascensores, animales, visión de sangre…).
Tratamiento
El tratamiento de la fobia específica tiene como objetivo (1) proporcionar información y corregir creencias erróneas (2) entrenamiento en el manejo de ansiedad ante el objeto o situación temida (3) exposición gradual a las situaciones temidas.
B. Fobia social
Miedo ante situaciones sociales en las que la persona se expone públicamente a desconocidos o a una evaluación por parte de los demás. Se acompaña de:
Emplearemos técnicas empíricamente validadas para la fobia social, como es el caso de las estrategias cognitivas conductuales como la relajación progresiva, entrenamiento en habilidades sociales, reestructuración cognitiva y exposición.