Psicólogo en Córdoba | Tratamiento Especializado de la Agorafobia en Psicodalia Psicología
En Psicodalia, tu centro de psicología en Córdoba acreditado por la Junta de Andalucía, ofrecemos un tratamiento eficaz y personalizado para superar la agorafobia. Nuestro equipo está formado por psicólogos especializados en trastornos de ansiedad, con amplia experiencia en ayudar a personas que sufren miedo a salir, viajar o estar solas.
¿Buscas un psicólogo en Córdoba que entienda lo que estás viviendo? En Psicodalia te acompañamos desde el primer día, con un enfoque profesional, cercano y basado en la evidencia científica.
Estamos en Córdoba, pero también ofrecemos terapia online.
Solicita tu cita (botón)
¿Qué es la agorafobia?
La agorafobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso a encontrarse en situaciones donde escapar podría resultar difícil en caso de sufrir una crisis de pánico. Este temor lleva a la persona a evitar ciertos lugares como espacios abiertos, multitudes o transporte público pero lo que teme la persona realmente es perder el control o no recibir ayuda en un momento de angustia.
La Agorafobia es más frecuente en mujeres que en hombres y suele aparecer en la adolescencia o al inicio de la edad adulta. Sin embargo, puede desarrollarse en cualquier etapa de la vida, especialmente cuando se viven acontecimientos traumáticos o situaciones de estrés prologando.
En nuestra consulta de psicología en Córdoba, acompañamos a las personas en su proceso terapéutico, ayudándolas a recuperar su autonomía, afrontar sus miedos y mejorar su calidad de vida.
¿Qué evita una persona con Agorafobia? Situaciones comunes que generan ansiedad
Las personas con agorafobia tienden a evitar aquellos lugares o situaciones en los que temen sufrir una crisis de pánico. Estas conductas evitativas, aunque alivian temporalmente la ansiedad, refuerzan el problema a largo plazo y afectan significativamente a la autonomía y al funcionamiento diario.
Las situaciones que generan más ansiedad suelen ser:
- Medios de transporte (coche, autobús, tren, avión…)
- Salir solo/a de casa
- Espacios abiertos (puentes, plazas, avenidas)
- Espacios cerrados y concurridos (cines, centros comerciales, supermercados)
- Viajar o alejarse de lugares familiares o considerados “seguros”
Estas conductas de evitación pueden derivar en aislamiento extremo, afectando la independencia y generando una gran dependencia emocional hacía otras personas.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la agorafobia?
La agorafobia puede afectar profundamente el bienestar emocional, las relaciones sociales y el desempeño laboral o académico. A continuación, te explicamos los síntomas más comunes que tratan nuestros psicólogos en nuestro Centro de psicología en Córdoba:
SÍNTOMAS COGNITIVOS
- Miedo irracional o desproporcionado a situaciones específicas, como:
- Viajar en transporte público (autobuses, trenes, aviones)
- Estar en espacios abiertos (plazas, estacionamientos)
- Permanecer en lugares cerrados (tiendas, cines)
- Hacer fila o estar en multitudes
- Preocupación excesiva por la posibilidad de experimentar un ataque de pánico antes de exponerse a la situación temida.
- Sensación de pérdida de control, miedo a “volverse loco”, a desmayarse o a no poder recibir ayuda en público.
- Pensamientos catastróficos asociados al entorno: “No podré salir”, “Nadie me ayudará”, “Voy a morir aquí”.
SÍNTOMAS FÍSICOS
Los síntomas fisiológicos suelen aparecer tanto al exponerse a la situación temida como al anticiparla:
- Palpitaciones
- Sensación de falta de aire
- Sudoración
- Temblores
- Sensación de mareo o vértigo
- Náuseas o malestar abdominal
- Hormigueo o entumecimiento en extremidades
- Desrealización (sensación de irrealidad) o despersonalización (desconexión del propio cuerpo)
CONDUCTAS DE EVITACIÓN
- Evitar salir solo/a, usar transporte público, entrar a centros comerciales o asistir a eventos.
- Cancelar planes o rutinas por temor a tener una crisis.
- Depender constantemente de alguien para salir de casa.
- Evitar actividades físicas por miedo a que aumenten los síntomas (como el ritmo cardíaco o la respiración acelerada).
- Evitar bebidas como el café o el alcohol por miedo al aumento de síntomas (palpitaciones, agitación, mareo o sensaciones de pérdida de control).
Tratamiento psicológico de la agorafobia en Córdoba
En nuestra consulta de psicología en Córdoba, ofrecemos un tratamiento integral y personalizado para personas que sufren agorafobia. Nuestro tratamiento se basa en la terapia cognitivo conductual, considerada la corriente más efectiva por la comunidad científica. Este tipo de terapia permite:
- Identificar los pensamientos irracionales o distorsionados que mantienen el miedo.
- Aprender técnicas para gestionar la ansiedad y prevenir ataques de pánico.
- Afrontar progresivamente las situaciones temidas mediante exposición gradual.
¿Cómo es el tratamiento de la agorafobia en nuestro centro de psicología en Córdoba
El proceso terapéutico en la agorafobia se desarrolla en las siguientes fases:
1. Valoración inicial
Nuestro trabajo comienza con una valoración integral. Realizamos una entrevista clínica completa para conocer tu historia, tus síntomas y los objetivos que quiere conseguir con la terapia.
2. Psicoeducación
Te explicamos cómo funciona la agorafobia, cómo se mantiene y qué papel juegan los pensamientos, las emociones y las conductas evitativas. Comprender tu ansiedad es el primer paso para superarla.
3. Entrenamiento en manejo de ansiedad
Aprenderás herramientas prácticas para el control de activación como:
- Técnicas de respiración diafragmática.
- Relajación muscular progresiva.
- Mindfulness y regulación emocional.
4. Reestructuración cognitiva
Trabajamos juntos para identificar pensamientos automáticos negativos (“voy a perder el control”, “me voy a desmayar”) y reemplazarlos por interpretaciones más realistas y funcionales.
5. Exposición progresiva
Este es el núcleo del tratamiento. Acompañamos al paciente (en consulta y con tareas entre sesiones) para que enfrente, paso a paso, las situaciones y sensaciones que teme o evita.
Este proceso se adapta al ritmo y nivel de ansiedad de cada persona, priorizando siempre la seguridad emocional y el refuerzo positivo.
6. Prevención de recaídas
Una vez que se han alcanzado los objetivos, fortalecemos lo aprendido y enseñamos estrategias para prevenir recaídas.
Psicólogos en Córdoba especialistas en Agorafobia
Nuestros psicólogos en Córdoba están especializados en trastornos de ansiedad, con amplia experiencia en el abordaje de la agorafobia. Ofrecemos un entorno seguro, empático y confidencial para que puedas avanzar sin presiones ni juicios.
Además, disponemos de modalidad online para personas que aún tienen dificultades para desplazarse o salir de casa. El tratamiento puede empezar desde la comodidad de tu hogar, e ir incorporando exposiciones progresivas cuando estés preparado/a.
¿Quieres empezar tu proceso de recuperación?
Estamos en Córdoba capital. Si la agorafobia está afectando tu vida diaria, no tienes que enfrentarlo sola/o. Contacta con nosotros y da el primer paso hacia una vida más libre y plena.
Solicita tu primera sesión con un psicólogo en Córdoba especializado en agorafobia.
