¿Qué son los Trastornos de la Conducta alimentaria?
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son uno de los problemas psicológicos más graves, ya que ponen en riesgo la salud física y emocional de quienes los padecen. En muchos casos, pueden derivar en complicaciones médicas severas, como alteraciones cardíacas o desnutrición, además de estar asociados a otros trastornos psicológicos como la depresión y conductas suicidas.
Los trastornos de la conducta de alimentaria se manifiestan a través de una preocupación constante por el peso y la imagen corporal, acompañada de conductas que refuerzan y prolongan este malestar en el tiempo. Suelen estar asociados a un profundo malestar emocional que requiere atención psicológica especializada.
En nuestro centro de psicología en Córdoba, ofrecemos un acompañamiento cercano y un tratamiento integral para los trastornos de la conducta alimentaria, ayudando a cada persona en su camino hacia su recuperación física y bienestar emocional.
¿Qué tratamos? Incluir en forma de iconos haciendo descripción de cada uno.
Anorexia nerviosa
La anorexia nerviosa se caracteriza por un miedo intenso a engordar y una restricción de la ingesta alimentaria. Estas conductas llevan a una pérdida de peso significativa, que en casos graves puede ocasionar un estado de desnutrición y complicaciones médicas graves. Las personas con Anorexia controlan excesivamente lo que comen y pueden recurrir a estrategias extremas para adelgazar, como provocarse el vómito, utilizar laxantes o practicar ejercicio físico excesivo.
Bulimia nerviosa
La Bulimia nerviosa se caracteriza por la presencia de atracones y conductas compensatorias para evitar la ganancia de peso. Los atracones son episodios en los que la persona ingiere gran cantidad de comida en poco tiempo y tiene la sensación de pérdida de control. Tras estos episodios, aparece un fuerte malestar emocional y un miedo intenso a ganar peso, que hace que la persona lleve a cabo conductas compensatorias como el vómito autoinducido, el uso de laxantes, ayuno prolongado y el ejercicio físico excesivo.
Trastorno por atracón
El Trastorno por atracón se caracteriza por la presencia de atracones acompañados de la sensación de pérdida de control y de un gran malestar. En el trastorno por atracón no se llevan a cabo conductas compensatorias, como vómito o el uso de laxantes, lo que con frecuencia conduce a un aumento progresivo de peso y a problemas de salud asociados. Este trastorno suele ir acompañado de sentimiento de culpa, vergüenza o baja autoestima, lo que puede afectar significativamente en la vida personal y social de la persona.
Tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria en Córdoba
En nuestro centro de psicología en Córdoba, abordamos los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) desde un enfoque multidisciplinar, combinando el trabajo de psicología y nutrición. Sabemos que son problemas graves que afectan tanto a la salud física como a la salud emocional, y por ello ofrecemos un abordaje integral, que ayuda a las personas a eliminar los síntomas, volver a un peso saludable y mantener una salud física y mental.
Tratamiento psicológico de los Trastornos de la conducta alimentaria en Córdoba
En Psicodalia Córdoba, contamos con un equipo de psicólogos especializados en el abordaje de los Trastorno de la conducta alimentaria (TCA). Trabajamos desde un enfoque integrativo, combinando las técnicas más eficaces de la Terapia Cognitivo-Conductual, terapia sistémica y terapia humanista, adaptando cada intervención a las necesidades de la persona y su entorno.
Nuestros objetivos psicoterapéuticos:
- Reducir la restricción alimentaria, atracones o conductas compensatorias (vómitos, ejercicio físico excesivo, uso de laxantes…)
- Favorecer la exposición gradual a situaciones temidas (como comer en público o la introducción de alimentos prohibidos…)
- Trabajar la distorsión de la imagen corporal.
- Identificar pensamientos irracionales sobre la comida, el cuerpo y la valía personal.
- Entrenar estrategias de afrontamiento para manejar la ansiedad, tristeza o culpa sin recurrir a la comida.
- Pautas de apoyo a familias: Psicoeducación acerca del trastorno, proporcionar a la familia pautas de manejo, generalizar al contexto familiar pautas alimentarias…
Nuestros especialistas trabajan con terapias avaladas por la comunidad científica y adaptan cada intervención a las necesidades y ritmo de la persona. Si buscas recuperar tu bienestar físico y emocional y mejorar tu relación con la comida estamos aquí para ayudarte en tu proceso de cambio de una forma cercana y profesional.
Tratamiento nutricional en los Trastornos de la conducta alimentaria en Córdoba
En nuestro centro de psicología en Córdoba contamos con un nutricionista especializado en trastornos de la conducta alimentaria que trabaja de forma coordinada con el equipo de psicólogos. Su labor es esencial en el proceso de recuperación, ya que no solo se centra en la alimentación, sino restaurar la salud física y emocional de la persona.
Una parte fundamental de su intervención es el establecimiento de una estructura alimentaria, es decir, una organización clara y flexible de los horarios, la frecuencia y la composición de las comidas. Esta estructura aporta seguridad, ayuda a normalizar los hábitos, previene conductas de restricción o atracón y facilita que la persona aprenda una relación más sana y ordenada con la comida.
Objetivos de la intervención nutricional
- Evaluar el estado nutricional del paciente.
- Valorar los riesgos asociados a la restricción de alimentos y a los atracones.
- Diseñar un plan de realimentación progresiva, adaptando el ritmo y necesidades de cada persona.
- Exposición gradual de alimentos prohibidos desde un enfoque flexible
- Educación nutricional basada en la evidencia científica, desmontando mitos alimentarios.
- Fomentar autoconsciencia de las señales de hambre y saciedad, recuperando la confianza en el propio cuerpo.
- Trabajar la planificación de comidas
Si buscas un Tratamiento de Trastornos de la conducta alimentaria que combine psicología y nutrición de forma cercana y profesional, estamos aquí para ayudarte. Te ofrecemos un espacio seguro, sin juicios, donde podrás reaprender a relacionarte con la comida y contigo mismo.
¿En qué consiste nuestro tratamiento para los Trastornos de la conducta alimentaria?
El tratamiento para los TCA en nuestra consulta de psicología en Córdoba se desarrolla en diferentes fases, siempre de forma personalizada y respetuosa con el ritmo de cada persona.
1. Fase de evaluación
En primer lugar, el psicólogo especialista en trastorno de la conducta alimentaria recogerá la historia clínica para conocer en profundidad tu situación emocional, antecedentes y circunstancias actuales. Esta evaluación permite identificar tanto los síntomas actuales de los trastornos alimentarios como sus posibles causas. Para ello, se pueden utilizar:
- Entrevistas clínicas.
- Pruebas psicométricas
Seguidamente, nuestro nutricionista especialista en Trastornos de la conducta alimentaria realizará una evaluación clínica y nutricional completa, detectando riesgos asociados a la restricción, atracones o conductas compensatorias. Esta evaluación permitirá diseñar un plan de intervención individualizado y progresivo, respetando el ritmo de cada persona y fomentando un reaprendizaje alimentario flexible y libre de rigidez. Para ello, se llevará a cabo:
- Control del Peso e IMC
- Autorregistro de comidas
- Autorregistro de conductas compensatorias.
2. Plan de tratamiento personalizado
Tras completar la evaluación inicial, el psicólogo y el nutricionista especializados en Trastornos de la conducta alimentaria elaborarán contigo un plan de intervención ajustado a tus necesidades.
Nuestros psicólogos en Córdoba trabajan desde un enfoque integrador, combinando técnicas de la terapia Cognitivo-Conductual, la terapia familiar y la terapia humanista, siempre orientados a alcanzar los objetivos establecidos. Estas técnicas se ajustan a cada persona y cuentan con respaldo científico en cuanto a su eficacia.
Por su parte, nuestro nutricionista en Córdoba se centra en la reeducación de los hábitos alimentarios y en la recuperación nutricional progresiva y segura. La comunicación constante entre los profesionales del equipo terapéutico es fundamental para la recuperación integral de la persona, ajustando los objetivos nutricionales en función de los avances emocionales de cada paciente.
En casos de Trastornos de la conducta alimentaria de moderados o graves, puede ser recomendable complementar la psicoterapia y la reeducación alimentaria con tratamiento farmacológico, especialmente al inicio del proceso. En estas situaciones, nuestros psicólogos colaboraran estrechamente con psiquiatras para coordinar el tratamiento y, siempre que sea posible, facilitar una reducción gradual de la medicación.
3. Seguimiento y prevención de recaídas
Cuando el proceso está avanzado y se consiguen alcanzar los objetivos propuestos, se llega a una fase de estabilización, centrada en la prevención de Recaídas. Los objetivos en esta fase son aprender a identificar las señales en situaciones de riesgo que hacen que se reactiven los síntomas, y trabajar para asentar los logros conseguidos.
Conoce a nuestro equipo especialista en Trastornos de la conducta alimentaria en Córdoba
En nuestro centro de psicología en Córdoba contamos con un equipo multidisciplinar especializado en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria. Cada uno de nuestros profesionales tiene más de 10 años de experiencia lo que nos permite ofrecer una atención integral y de calidad.
Nuestros profesionales no solo abordan los síntomas, sino que también profundizamos en las causas que mantienen el trastorno a lo largo del tiempo. Si buscas especialistas en TCA en Córdoba que combinen formación, experiencia y cercanía, en Psicodalia encontrarás un enfoque eficaz, humano y adaptado a ti.
Nuestra trayectoria clínica se acompaña de una clara vocación de ayuda. Para nosotros, es esencial que te sientas cómodo, escuchado y comprendido desde la primera sesión, porque sabemos que un buen vínculo terapéutico es base del éxito del tratamiento.