Tratamiento de trastornos de conducta alimentaria en Córdoba
La anorexia es un trastorno grave de la conducta alimentaria en el que la persona experimenta una pérdida significativa de peso debido a la reducción extrema de la ingesta de alimentos. Las personas con anorexia presentan:
Miedo intenso a engordar o convertirse en obesas
Deseo de perder peso
Distorsión de la imagen corporal
Tratamiento
En el tratamiento de la anorexia nerviosa tenemos como objetivo prioritario la restauración del peso y mejora de la condición física de la persona a través de técnicas operantes de manejo de contingencias.
Una vez iniciada la ganancia de peso nuestras intervenciones estarán dirigidas a (1) modificar creencias inadecuadas y preocupaciones respecto a la comida y el peso, (2) modificar distorsión de la imagen corporal, y (3) eliminación de vómitos y atracones (4) tratamiento de la sintomatología asociada como ansiedad, depresión… Se utilizará un enfoque cognitivo conductual y terapia de aceptación y compromiso.
El tratamiento de la anorexia es largo y puede prologarse años.
B. Bulimia
La Bulimia es un trastorno de la conducta alimentaria que afecta principalmente a adolescentes jóvenes del sexo femenino y que se caracteriza por:
Presencia de episodios caracterizados por una necesidad imperiosa e irrefrenable de ingerir grandes cantidades de comida en un corto espacio de tiempo.
Conductas compensatorias inapropiadas para no ganar peso, como son el vómito autoinducido, laxantes, ayuno y ejercicio excesivo.
Preocupación por la imagen corporal
Tratamiento
En la intervención utilizaremos la terapia cognitiva conductual, la terapia interpersonal y la terapia de aceptación y compromiso. Y nuestros objetivos principales serán:
Eliminación de atracones y conductas purgativas
Modificación de actitudes e ideas disfuncionales al respecto al peso y la imagen corporal
Tratamiento de la sintomatología asociada (ansiedad, depresión…)
Prevención de recaídas
C. Trastorno por Atracón
Necesidad imperiosa de ingerir grandes cantidades de comida, de alto contenido calórico, en un corto periodo de tiempo. La persona experimenta pérdida de control sobre la alimentación y un malestar significativo.
Tratamiento
Las sesiones de tratamiento se organizarán en base al proceso de evaluación y a las necesidades detectadas en cada paciente, usando la terapia cognitiva conductual junto con estrategias conductuales para perder peso.