Skip to content Skip to footer

Recomendaciones para afrontar el malestar psicológico del coronavirus

Durante estos últimos días es imposible hablar de otra cosa que no sea coronavirus, el COVID-19 está generando una gran preocupación en la sociedad y no es para menos ya que es una enfermedad desconocida con altísima probabilidad de contagio. Además, no ayuda nada el acceso a los medios de comunicación más o menos fiables, que no paran de transmitir noticias falsas y crear alarma social.

Está claro que esta crisis sanitaria está afectando a nivel  social y económico, pero tenemos que intentar que afecte lo menos posible a nivel personal y esto va depender de cómo cada una de las personas lo gestione a nivel individual. Es importante poner en marcha una serie de estrategias que nos permitan sobrellevar, de la mejor forma posible, esta situación tan complicada.

En psicodalia proponemos las siguientes recomendaciones:

  1. Consulta  información contrastada y que proceda de fuentes rigurosas. Si te sientes angustiado evita leer información que proviene de los grupos de WhatsApp, periódicos o webs que no sean fiables.
  2. Evita hablar constantemente del coronavirus con la familia y los amigos.
  3. Desconecta de redes sociales. Está bien que te entretengas hablando con amigos y participando en los grupos pero también viene bien desconectar y dedicar el tiempo a otras actividades.
  4. Mantén una actitud positiva y objetiva.
  5. Controla tus preocupaciones sobre el futuro. Sabemos que es muy difícil pero se puede. Para ello intenta cambiar el mensaje que te dices a ti mismo y combátelas.
  6. Mantén la mente en el aquí y ahora y céntrate en las actividades que vas a desarrollar en tu día a día.
  7. Práctica ejercicios de relajación y respiración. Hay un montón de ideas en youtube y en los próximos días subiremos alguna técnica en nuestra web para que podáis practicarla.
  8. Establece unas rutinas diarias.
  9. Establece contacto con tu familia y amigos para apoyaros los unos a los otros y para distraeros hablando de otros temas.
  10. Lee, escucha música, distráete con pasatiempos, sopa de letras…
  11. Práctica deporte adaptándote al espacio que tengas en casa.

Leave a comment

0.0/5

Our site uses cookies. Learn more about our use of cookies: cookie policy